El efecto de la música en un feto: lo que todo padre debe saber

La música ha sido acreditada con muchas cosas, desde calmar a los adultos con ansiedad y depresión hasta ayudar a perfeccionar el genio matemático en los niños pequeños. ¡Incluso hay un segmento de pulgares verdes que creen que puede ayudar a las plantas a crecer mejor! Entonces, si estás tratando de hacer un bebé más inteligente tocando música clásica o haciendo que la familia le cante al bebé a través del vientre de la madre, es posible que quieras saber cuánto realmente importa. ¿El sonido y la música afectan al feto? ¿Cómo les responde el bebé en el útero? Algunos estudios han afirmado que el efecto de la música en un feto incluye la mejora de la cognición, las habilidades motoras y la capacidad de atención en los recién nacidos y que la música prenatal puede ser una herramienta para el aprendizaje auditivo. ¿Qué tan cierto es esto? Para llegar allí, primero, veamos cuándo un feto realmente puede escuchar sonidos y música.

La mayoría de los fetos desarrollan audiencia por semana 25


El bebé desarrolla las formas estructurales de las orejas bastante temprano, específicamente durante las primeras 20 semanas en el útero. El desarrollo neurosensorial de los oídos y el sistema auditivo comienza después de esto. En promedio, la mayoría de los fetos desarrollan un sistema auditivo funcional para la semana 25 de gestación.

La investigación incluso sugiere que los fetos pueden responder a frecuencias de tono de 500 Hz a las 23 semanas de gestación. A las 27 semanas, el rango se amplía a frecuencias por debajo de 500 Hz. A las 31 semanas, cuando el bebé está a solo 1.5 meses del término completo, también comienza a responder a frecuencias de 1,000 a 3,000 Hz. El habla humana normalmente está en el rango de 1,000 Hz a 5,000 Hz, aunque la música podría golpear tonos más altos o bajar más.

Cambios en la frecuencia cardíaca fetal con la música


Para probar el efecto de la música en los fetos, un estudio probó sus respuestas a una pieza de música clásica: una versión de 5 minutos de la canción de cuna de Brahms tocada en el piano. Los investigadores encontraron que:

De acuerdo con esto, podemos concluir que un feto puede experimentar música y sonido. Pero recuerde, lo oyen de forma diferente a lo que hace debido al amortiguamiento del líquido amniótico. Otros sonidos del cuerpo también interfieren con esto, sin mencionar el ruido ambiental externo. Pero, ¿qué efecto tiene la música en tu bebé?

Los fetos pueden aprender a través de la música


Para que su bebé aprenda mientras está en el útero, ciertas cosas tienen que encajar en su lugar. Para que el sonido haga la diferencia, el feto necesita:

Los recién nacidos pueden identificar la música que se escucha en el útero


Un estudio incluyó la reproducción de una cierta sintonía de una telenovela para las futuras madres durante el embarazo. Los recién nacidos de 2 a 4 días, ninguno de los cuales estuvo expuesto a la melodía después del nacimiento, todos se pusieron más alerta cuando se tocó la melodía. Fueron comparados con bebés cuyas madres no habían escuchado esa música durante el embarazo.

Los investigadores también descubrieron que si no estaban continuamente expuestos a la música incluso después del nacimiento, los neonatos olvidaron la melodía. También concluyeron que los fetos comienzan a responder y reconocer sonidos familiares entre las semanas 30 y 37 en el útero.

El aprendizaje auditivo fetal puede comenzar en la semana 27


Un estudio de 2013 examinó el efecto del "aprendizaje auditivo" en la etapa fetal al tocar la melodía de "Twinkle Twinkle Little Star" 5 veces a la semana para las mujeres embarazadas. Los recién nacidos fueron estudiados al nacer y luego a los 4 meses, para ver cómo reaccionaron a la misma melodía con algunos cambios, así como a la melodía sin cambios.

Aquellos que habían estado expuestos a la música antes de que nacieran eran más receptivos a las notas inalteradas que el grupo de control. Incluso la amplitud o extensión de la respuesta aumentó directamente en relación con la cantidad de exposición prenatal que tenían a la música.

Los investigadores concluyeron que los bebés respondieron a las melodías que habían escuchado mientras estaban en el útero de la madre y que el aprendizaje auditivo fetal podría entrar en juego en la semana 27 de gestación.

Los bebés comienzan a aprender el lenguaje en el útero


No solo la música, sino también el idioma en el que cantas una canción para tu feto también pueden importar. Hay una serie de investigaciones interesantes que muestran cómo el aprendizaje de idiomas comienza en el útero.

Un estudio de 2009 encontró que los bebés recogen las señales del lenguaje y la entonación mientras están en el útero. En este estudio, muy interesante, los bebés franceses lloraban con una melodía ascendente, mientras que los bebés alemanes lloraban con una melodía que caía, algo similar a cómo se hablan los dos idiomas.

En otro estudio, los recién nacidos suecos y estadounidenses (7-75 horas de edad) respondieron de manera diferente a un sonido vocal particular en sus lenguas nativas y no nativas. Los investigadores conjeturaron que conservaron recuerdos del lenguaje que escucharon en el útero. Un estudio más reciente afirma que fetos de tan solo 16 semanas se abrieron y cerraron la boca y movieron la lengua en respuesta a la música alta. Sin embargo, este efecto solo se observó cuando los estímulos musicales se transmitieron a través de la vagina con un dispositivo especialmente diseñado, algo que solo es posible en un laboratorio. Pero lo que es importante notar aquí es que los investigadores consideran que son los primeros pasos de los fetos hacia el lenguaje.

Aprendizaje a través de la música respaldada por la filosofía de Garbh Sanskar


Las formas tradicionales de la India han sugerido la posibilidad del aprendizaje prenatal durante siglos. Según esta filosofía, un bebé puede ser enseñado o expuesto a valores positivos desde el momento en que está en el útero. Incluso hay compilaciones pregrabadas de afirmaciones y música suave que puedes tocar para tu bebé mientras todavía está dentro del útero. Llamado "garbh sanskar", este enfoque incluso ha sido probado por su eficacia para ayudar a una mujer a tener un embarazo normal y saludable.

En un estudio, se pidió a las mujeres embarazadas, incluso antes del marcador de 20 semanas de su embarazo, que escucharan una grabación de 50 minutos de una combinación de cantos, sonidos de la naturaleza y música instrumental justo antes de acostarse. Los investigadores concluyeron que garbh sanskar tuvo un efecto beneficioso sobre el comportamiento del recién nacido y podría influir positivamente en el desarrollo del cerebro.

La música prenatal puede tener un impacto general en el bebé


Varios otros estudios han analizado el impacto a largo plazo de la música prenatal en los bebés. ¡Los futuros padres pueden animarse con lo siguiente!

Un estudio de 1985 mostró que los bebés que habían estado expuestos a la música antes del nacimiento tenían períodos de atención más largos, imitaban mejor los sonidos de los adultos y trataban de comunicarse a través del sonido antes.

Un estudio de 1997 expuso fetos a alrededor de 70 horas de música clásica con el violín desde la semana 28 del embarazo hasta el final del embarazo. Estos recién nacidos tenían mejores actividades motoras gruesas y finas, desarrollo del lenguaje, habilidades cognitivas (algunos) y coordinación corporal que aquellos que no habían estado expuestos a la música.

Un estudio más reciente de 2012 también encontró que la música tiene un efecto beneficioso en los recién nacidos en términos de su estado de alerta ante el estímulo visual y auditivo y su rango de comportamiento. Lo que estas habilidades indican es una función mental más alta en los recién nacidos.

Si cantas canciones de cuna a tu bebé por nacer, estas son buenas noticias. Puede aumentar su vínculo con su bebé. Un estudio muy reciente encontró que los bebés cuyas madres les cantaban cuando estaban en el útero lloraban menos que los bebés cuyas madres no lo hicieron. Los bebés también tuvieron menos casos de cólico en los 2 meses posteriores al nacimiento. También se despertaban menos por la noche y las madres estaban menos estresadas.

Con todo, tocarle a su pequeño en el útero puede darle un empujón en la dirección correcta.

Reproducir música para un feto: lo que se debe y no se debe hacer


Si bien puede parecer una buena idea darle una ventaja a su bebé, proceda con precaución. De esta forma evitarás involuntariamente hacerle daño a tu bebé más que bien. Esté atento a lo siguiente para mantener a su bebé (y usted) seguros y felices:

No se deje engañar por los trucos: no derroche artículos como pulseras especiales o campanas con cadenas para que su bebé pueda oírlo en el útero. ¡Es poco probable que puedan cruzar los umbrales auditivos dentro del útero!

Fuente: https: //www.curejoy.com/content/effect-of-music-on-fetus/